Consciente de nuestro compromiso social en esta región del país, la Central Mayorista de Abastos de Valledupar, MERCABASTOS, se une a la gestión de la Fundación Sonrisa en el departamento del Cesar, para beneficiar a niños con malformaciones congénitas en especial el Labio y Paladar Hendido.
La Fundación Operación Sonrisa Colombia, es una entidad sin ánimo de lucro que pertenece a la red internacional Operation Smile con sede principal en Virginia Beach, Estados Unidos y está presente en más de 40 países; esta Fundación junto con la Fundación Espigas, realizará la Segunda Jornada Médico Quirúrgica en el departamento del Cesar, ejecutando su programa médico quirúrgico, con el fin de acompañar a más de 120 familias y ofrecer un proceso quirúrgico a 45 niños, niñas y adolescentes.
Esta jornada se llevará a cabo del 22 al 28 de octubre en la clínica de Alta Complejidad de Valledupar y está dividida en dos secciones: programa de valoraciones y programa quirúrgico; ante ello la Fundación Sonrisa ha desplegado todo su equipo humano y ha vuelto a tocar la puerta nuevamente de aliados como la Central Mayorista de Abastos de Valledupar.
“Nuestro compromiso además de servir de plataforma a nuestros empresarios para la venta de sus productos, es con la comunidad en general, por ello nos unimos a esta causa por el bienestar de los niños; desde MERCABASTOS la fundación Sonrisa tendrá el apoyo y la gestión ante organizaciones internas y externas para donar los productos requeridos”, destacó el Administrador de la Central de Abastos de Valledupar, Jaime Cortes Cifuentes.
Es importante dar a conocer que la Fundación Sonrisa en Colombia, ofrece servicios de atención en salud en 11 especialidades médicas, incluyendo la atención quirúrgica y en los últimos años, como parte de la respuesta a la crisis humanitaria, a partir de la llegada masiva de población proveniente de Venezuela, la mayoría en situación de irregularidad, la organización ha implementado acciones para atender a esta población, incluyendo, población de acogida, contribuyendo de esta manera a mejorar las condiciones de salud y nutrición, especialmente en los niños y niñas de primera infancia. Las acciones las han desarrollado en diferentes territorios del país (La Guajira, Cesar, Córdoba, Cauca, Valle del Cauca, Urabá y 6 departamentos más).
